Previsión detallada del desarrollo de la energía solar en Europa para 2024-2027
Panorama general
Se espera que el mercado europeo de la energía solar siga mostrando un crecimiento constante entre 2024 y 2027, debido principalmente a las iniciativas legislativas, los planes de transición energética y el deseo de independencia energética del gas ruso. A pesar de ciertos retos como los procedimientos de concesión de permisos, las limitaciones de capacidad de la red y la escasez de personal cualificado, Europa seguirá siendo un actor importante en el mercado solar mundial.
Previsión de instalación de capacidad Se espera que la Unión Europea (UE) aumente su cuota en el mercado solar mundial hasta el 19%, añadiendo 120 GW de capacidad instalada para 2027. El crecimiento se verá impulsado por los esfuerzos de la UE para aumentar sus objetivos de energía renovable para 2030 y reducir su dependencia del gas ruso a través del plan REPowerEU.

Mercados y actores clave
- Alemania: Se espera que instale más de 20 GW de nueva capacidad en 2026, apoyada tanto por proyectos solares a gran escala como por la expansión del mercado solar sobre tejado.
- España: Se prevé que instale 18,1 GW de nueva capacidad en 2026, desempeñando un papel importante en la estrategia nacional de energías renovables.
- Italia: Crecimiento significativo con más de 4 GW instalados en 2023, mostrando una mejora considerable respecto a años anteriores.
Tendencias tecnológicas y de mercado
- Precios más bajos: El descenso de los precios de los módulos y componentes solares hace que la energía solar sea más atractiva para consumidores e inversores.
- Desarrollo de la generación distribuida: El aumento de los sistemas solares en tejados y las tecnologías de almacenamiento de energía permiten a los consumidores convertirse en productores de energía, contribuyendo a la independencia y la eficiencia energéticas.
- Integración con otras fuentes de energía renovables: Las centrales solares híbridas, que combinan la energía solar con otras fuentes como la eólica y el almacenamiento, proporcionan un suministro energético estable y servicios adicionales a la red eléctrica.
Desarrollo del mercado de sistemas híbridos que combinan bombas de calor y centrales solares en Europa a partir de 2024
Contexto y antecedentes Apoyo legislativo e iniciativas políticas
- Green Deal: La Comisión Europea sigue apoyando iniciativas destinadas a reducir las emisiones de carbono. El Green Deal europeo pretende que Europa sea climáticamente neutra en 2050.
- Instrumentos financieros: Se conceden subvenciones, desgravaciones fiscales y otros incentivos financieros para la introducción de fuentes de energía renovables y tecnologías energéticamente eficientes.
Crecimiento y tendencias del mercado 2024-2025
- Aumento de la demanda: Crecimiento constante de la demanda de sistemas combinados de calor y electricidad gracias a un marco jurídico favorable y a las ayudas financieras.
- Desarrollo de infraestructuras: Instalación activa de infraestructuras de apoyo a los sistemas integrados en edificios nuevos y renovados.
2026-2028
- Mejoras tecnológicas: Reducción de los costes de producción y aumento de la eficiencia de las bombas de calor y los paneles solares.
- Adopción masiva: Despliegue de sistemas en instalaciones residenciales, comerciales e industriales.

2029-2030
- Integración masiva con redes inteligentes: Los sistemas pasan a formar parte de redes inteligentes, lo que permite un uso eficiente de la energía y un suministro estable.
- Expansión de los mercados: Expansión a los mercados de Europa del Este debido a los menores costes de la tecnología y a una mayor concienciación.
Innovaciones tecnológicas
Integración y gestión de la energía
- Sistemas de control inteligentes: Uso de inteligencia artificial para optimizar el funcionamiento de bombas de calor y paneles solares, maximizar la eficiencia y reducir los costes energéticos.
- Sistemas de baterías: El desarrollo de la tecnología de baterías permite almacenar el exceso de energía generada por los paneles solares y utilizarla en los periodos de máxima demanda.
Componentes de alto rendimiento
- Materiales mejorados: El uso de nuevos materiales para los paneles solares y los intercambiadores de calor de las bombas de calor, lo que aumenta su eficiencia y durabilidad.
- Sistemas híbridos: Desarrollo de sistemas híbridos que combinan bombas de calor con otras fuentes de calor (por ejemplo, calderas de gas) para garantizar un suministro de calor estable en todas las condiciones.
Interacción con el sistema energético
Hogares inteligentes
- Automatización: Integración de sistemas combinados en hogares inteligentes para gestionar automáticamente el consumo de energía en función de las condiciones meteorológicas y las necesidades de los ocupantes.
- Eficiencia energética: Utilización de sistemas inteligentes para reducir las pérdidas de energía y mejorar la eficiencia energética global de los edificios.
Comunidades energéticas
- Microrredes locales: La creación de comunidades energéticas en las que los hogares individuales se unen para compartir la energía producida por paneles solares y bombas de calor.
- Intercambio de energía: Implantación de tecnologías para compartir el exceso de energía entre los miembros de la comunidad, lo que permite un uso más eficiente de los recursos.
Desarrollo de sistemas de producción y almacenamiento de hidrógeno a partir de 2024
Sistemas de producción y almacenamiento de hidrógeno
Aquí hay una foto. Descárguela
Crecimiento y tendencias del mercado
2024-2025: Etapa inicial de expansión del mercado de la tecnología del hidrógeno. Los gobiernos y el sector privado invierten activamente en investigación y desarrollo. Se espera que aumente el número de proyectos de demostración.
2026-2028: Inicio de la producción masiva de hidrógeno a partir de fuentes renovables como la energía solar y eólica. Desarrollo de infraestructuras para el transporte y almacenamiento de hidrógeno.
2029-2030: Despliegue generalizado de las tecnologías del hidrógeno en el sector industrial, el transporte y los sistemas energéticos. El hidrógeno se convierte en un elemento clave para reducir las emisiones de carbono.
Innovaciones tecnológicas
Electrolizadores de nueva generación: Desarrollo de electrolizadores más eficientes y rentables para la producción de hidrógeno a partir del agua utilizando electricidad procedente de fuentes renovables.
- Almacenamiento de hidrógeno: Mejora de las tecnologías de compresión, licuefacción y almacenamiento de hidrógeno para garantizar su uso seguro y eficiente.
- Integración con sistemas de energía: El uso del hidrógeno como almacenamiento de energía en sistemas eléctricos integrados para equilibrar las cargas y garantizar el suministro ininterrumpido de energía.
Sinergia de las tecnologías de la energía solar y el hidrógeno
Producción de hidrógeno con energía solar: Las centrales solares pueden utilizarse para alimentar electrolizadores que produzcan hidrógeno. Esto permite utilizar el exceso de energía generado durante el día para producir hidrógeno, que puede almacenarse y utilizarse por la noche o durante los periodos de máxima demanda.
- Almacenamiento y transporte de energía: El hidrógeno puede utilizarse como medio de almacenamiento de la energía producida por las centrales solares, lo que permite un uso más eficiente de las energías renovables y una menor dependencia de las fuentes tradicionales.
- Uso del hidrógeno en diversos sectores: El hidrógeno producido por la energía solar puede utilizarse en diversos sectores, como el transporte (pilas de combustible de hidrógeno para coches, camiones, barcos), la industria (procesos de alta temperatura) y la energía (generación de electricidad en centrales de hidrógeno).
Aplicación de tecnologías innovadoras en las empresas del Grupo Aklima y Mycond
Elgrupo de empresas Aklima, representante exclusivo de la marca británica Mycond, es líder en la implantación de tecnologías innovadoras de climatización en Europa. Bajo la marca Mycond, la empresa y sus socios desarrollan activamente el mercado de las bombas de calor y otros equipos de eficiencia energética. Gracias a un eficaz modelo de negocio de franquicias locales exclusivas, Mycond ofrece a sus socios la oportunidad de iniciar e implantar rápidamente su negocio con unos costes mínimos.
Aquí hay una foto. Descárguela
Ventajas de trabajar con Mycond
- Equipos de alta calidad a un precio razonable: Mycond ofrece a sus clientes equipos de climatización fiables y eficientes que cumplen con altos estándares de calidad, confirmados por la certificación Keymark y el listado BAFA. Al mismo tiempo, los equipos están disponibles a precios competitivos, lo que garantiza una fuerte demanda de los productos de la marca en el mercado europeo.
- Un completo kit empresarial: Los socios reciben todo lo que necesitan para lanzar con éxito su negocio, incluido software CRM y ERP, materiales de marketing adaptados al idioma local y sitios web. Esto les permite lanzar su negocio y atraer clientes de forma rápida y eficaz.
- Programa de formación del personal: Mycond ofrece a sus socios un completo programa de formación para su personal y sus clientes, que incluye formación en ventas, selección, diseño, instalación y servicio. Esto ayuda a garantizar un alto nivel de servicio y satisfacción del cliente.
- Departamento de asistencia remota: Los socios tienen acceso a un departamento de soporte técnico remoto que trabaja en función de las necesidades del cliente y atiende parcialmente sus operaciones, proporcionando asistencia en marketing y generación de oportunidades en el mercado local, soporte técnico para los clientes del socio y asistencia en otros aspectos de la actividad empresarial. Esto nos permite resolver rápidamente cualquier problema y mantener un alto nivel de servicio sin dedicar tiempo a buscar personal y formarlo.
- Servicios de software: Mycond ofrece una amplia gama de servicios de software para ayudarle a poner en marcha y gestionar su negocio de forma rápida y eficaz. Esto incluye sistemas CRM para gestionar las interacciones con los clientes, sistemas ERP para gestionar los procesos empresariales, así como otras herramientas para optimizar y mejorar la calidad del trabajo.
- Disponibilidad de equipos: Los equipos están disponibles tanto en almacenes en Europa como para pedidos al por mayor a las fábricas. Esto permite a los socios recibir los productos rápidamente y satisfacer las necesidades de sus clientes.
- Accesibilidad financiera: Es posible iniciar un negocio de asociación conjunta a partir de tan sólo 5.000 euros. Además, existen programas de financiación para que las empresas asociadas adquieran equipamiento, lo que hace que este negocio sea accesible para un amplio abanico de empresarios.
Conclusión
El modelo de franquicia local exclusiva que ofrecen Aklima y Mycond garantiza un lanzamiento rápido y eficaz del negocio con unos costes de puesta en marcha mínimos. Los socios reciben un kit de negocio completo, que incluye software, material de marketing, formación del personal y asistencia técnica. Esto les permite centrarse en las ventas y en ofrecer un servicio al cliente de alta calidad a nivel local, mientras que los empleados cualificados del Grupo Aklima les ayudan con el desarrollo estratégico del negocio. Rellene el formulario para recibir las condiciones de colaboración.