
Al elegir un sistema de calefacción para su vivienda, los propietarios en España se enfrentan cada vez más a una decisión complicada: ¿qué bomba de calor escoger entre decenas de marcas y tipos en el mercado? La pregunta es totalmente comprensible, ya que están en juego inversiones importantes y el confort durante muchos años. Lo más habitual es que los consumidores busquen respuestas concretas: qué tipo de bomba de calor es la más eficiente, qué marca es la más fiable, qué potencia elegir para una casa de 150-200 m², qué temperatura puede proporcionar una bomba de calor para radiadores antiguos y por qué el monobloque se ha convertido en el tipo más extendido en el mercado europeo.
Por suerte, pese a la variedad, existen criterios claros para una elección racional. Los parámetros clave a los que conviene prestar atención son: SCOP (coeficiente estacional de rendimiento), fiabilidad de los componentes (especialmente del compresor), rango de temperatura de trabajo y facilidad de instalación. Estos factores determinan lo eficaz y sin problemas que funcionará el sistema de calefacción en su casa en Madrid, Barcelona, Valencia u otra ciudad de España.
Tipos de bombas de calor: cuál elegir para una vivienda en España
En el mercado actual existen varios tipos de bombas de calor, pero la más extendida es la aire-agua, que acapara más del 70% del mercado europeo. Esta popularidad se debe al equilibrio óptimo entre precio, eficiencia y facilidad de instalación. Este tipo no requiere costosas obras de geotermia, algo especialmente relevante para las condiciones climáticas de España.
Las bombas de calor aire-agua se dividen en dos subtipos principales:
- Sistema split: consta de una unidad exterior y otra interior unidas por líneas de refrigerante
- Monobloque: todos los componentes se alojan en una sola unidad exterior, que se conecta al sistema de calefacción mediante tuberías de agua
Las bombas de calor geotérmicas (tierra-agua) presentan un SCOP ligeramente superior (5-6), pero requieren perforación de sondeos o la instalación de colectores horizontales, lo que incrementa el coste de la instalación entre 3 y 4 veces frente a los sistemas aire-agua. Las bombas de calor agua-agua se utilizan raramente, ya que exigen acceso a una fuente de agua estable (pozo, lago).
Al comparar monobloque y sistema split, cabe destacar que el monobloque ofrece varias ventajas:
- La ausencia de líneas de refrigerante simplifica la instalación (no se necesita un técnico certificado en refrigeración)
- Menor riesgo de fugas de refrigerante, ya que todos los componentes están herméticamente sellados en una carcasa
- Mayor fiabilidad en la explotación gracias a la protección de los componentes
- Puesta en marcha rápida gracias a la sencilla conexión hidráulica con tuberías de 25-32 mm
SCOP y tecnología EVI: la base de la eficiencia de las bombas de calor
El indicador clave de la eficiencia de una bomba de calor es el SCOP (Seasonal Coefficient of Performance), coeficiente estacional de rendimiento. Este parámetro muestra cuántos kilovatios de calor produce la bomba de calor por cada 1 kW de electricidad consumida durante la temporada de calefacción. Por ejemplo, un SCOP de 4,5 significa que por cada kilovatio de electricidad el sistema produce 4,5 kW de calor, lo que supone un ahorro del 55-60% en comparación con una caldera eléctrica.
Los sistemas con un SCOP superior a 4,5 pertenecen a la clase de eficiencia energética más alta A+++. Para lograr tales valores, especialmente a bajas temperaturas, los fabricantes líderes emplean la tecnología EVI (Enhanced Vapor Injection) en sus compresores. Esta tecnología aumenta el rendimiento a bajas temperaturas (-15/-25°C), cuando las bombas de calor convencionales pierden eficiencia notablemente.
Los líderes en la fabricación de compresores con tecnología EVI son Panasonic y Copeland, cuyas soluciones garantizan un funcionamiento estable incluso en los días más fríos.
Lista de comprobación para elegir la bomba de calor más eficiente y fiable
A. Eficiencia
SCOP (coeficiente estacional): Para el clima de Europa y España, se recomienda un valor no inferior a 4,0. Los sistemas de clase A+++ presentan SCOP a partir de 4,5. En sistemas de baja temperatura (suelo radiante, W35) este valor es mayor, y para sistemas con radiadores (W55) basta con 3,2-3,5.
COP a distintas temperaturas: Revise los valores de COP a -7°C y -15°C: son puntos de trabajo habituales durante gran parte de la temporada de calefacción en regiones frías. Si el COP a -15°C es inferior a 2,5, la bomba de calor será poco eficiente en invierno.
B. Fiabilidad
Compresor: Los más fiables son Panasonic, Copeland, Hitachi con tecnología EVI, con garantía de 5-7 años y ensayos certificados a temperaturas extremas. Evite marcas poco conocidas.
Certificación Heat Pump Keymark: Es un estándar internacional de la UE (EN 14825:2022) que confirma, tras ensayos independientes, que las características declaradas (SCOP, ruido, fiabilidad) se corresponden con la realidad.
Funciones de protección: Una bomba de calor de calidad debe contar con protección contra congelación, sobrecalentamiento, control de alta/baja presión del refrigerante y reanudación automática tras un corte de suministro eléctrico.
C. Potencia
Cálculo de potencia: Como orientación, para una vivienda aislada se necesitan 1 kW por cada 10 m² de superficie. Para una casa de 150 m², la bomba de calor adecuada sería de unos 15 kW. En el cálculo hay que tener en cuenta las pérdidas térmicas a través de paredes, ventanas y cubierta (coeficiente U) y la temperatura mínima invernal de su región. Para viviendas antiguas o poco aisladas se recomienda añadir un 20-30% de margen de potencia.
Rango de funcionamiento: Compruebe hasta qué temperatura bajo cero la bomba de calor funciona de forma estable. Para Europa central es crucial operar hasta -20/-25°C.
D. Temperatura de impulsión
- W35 (35°C): Adecuado para suelo radiante y fancoils, proporciona un SCOP más alto
- W55 (55-60°C): Necesario para sistemas antiguos con radiadores; permite modernizar sin sustituirlos
E. Refrigerante
R32: Estándar actual, un 10% más eficiente que el R410A y con menor impacto ambiental (GWP 675 frente a 2088 del R410A).
R290 (propano): Refrigerante prometedor con un impacto climático extremadamente bajo (GWP 3), aunque menos extendido por ahora.
F. Otros parámetros
Nivel de ruido: En zonas residenciales es importante el modo silencioso; el nivel óptimo es 48-55 dB(A) a 1 metro.
Control: Verifique la presencia de control por Wi-Fi, soporte Modbus para integración en domótica y regulación en función de la meteorología.
Serie Mycond BeeThermic: características técnicas y ventajas
La serie de bombas de calor BeeThermic de Mycond responde a todos los criterios para elegir la solución más eficiente y fiable para la calefacción y refrigeración del hogar. Estos sistemas monobloque combinan compresor Panasonic con tecnología EVI, SCOP alto de 4,47-4,58 (clase A+++), certificación Heat Pump Keymark y funcionamiento validado en ensayos a temperaturas de hasta -25°C.
Modelo | Potencia de calefacción (kW) | Potencia de refrigeración (kW) | SCOP W35/W55 | Clase de eficiencia energética | Ruido dB(A) a 1 m | Superficie de la vivienda (m²) | Temperatura de funcionamiento (°C) |
---|---|---|---|---|---|---|---|
MHCM 06 SU1A | 6,5 | 5,0 | 4,58/3,23 | A+++/A++ | 49/48 | hasta 65 | hasta -25 |
MHCM 10 SU1A | 10,6 | 8,5 | 4,47/3,24 | A+++/A++ | 52/50 | hasta 105 | hasta -25 |
MHCM 14 SU3A | 14,8 | 12,0 | — | A+++/A++ | 54 | hasta 150 | hasta -25 |
MHCM 18 SU3A | 18,8 | 20,4 | 4,53/3,28 | A+++/A++ | 55 | hasta 190 | hasta -25 |
MHCM 24 SU3A | 24,0 | 21,3 | — | A+++/A++ | 58 | hasta 240 | hasta -25 |
Por qué BeeThermic es la opción más fiable:
- Compresor Panasonic con EVI: Ensayado a -25°C con agua de salida a +50°C, garantiza un funcionamiento estable durante más de una hora sin errores, tal y como se documenta en el manual técnico.
- Heat Pump Keymark 2024: Certificación de la UE conforme a EN 14825:2022 y EN 14511-4:2022, que asegura la correspondencia entre las características declaradas y los resultados reales tras ensayos independientes.
- Recuperación automática: Tras un corte eléctrico, el sistema se reinicia a los 3 minutos; ante fallos en el caudal de agua, se reanuda automáticamente cuando se restablece, sin intervención manual.
- Protección integral: Contra congelación, sobrecalentamiento, alta/baja presión del refrigerante, sobrecorriente y con autodiagnóstico de averías.
Por qué BeeThermic es la opción más eficiente:
- SCOP 4,47-4,58 para W35 (clase A+++): Por 1 kW eléctrico se obtienen 4,5 kW de calor, lo que supone un ahorro del 55-60% frente a la caldera eléctrica y del 40-50% frente a la caldera de gas.
- SCOP 3,23-3,28 para W55 (clase A++): Suficiente para modernizar sistemas antiguos con radiadores sin sustituir toda la instalación.
- Refrigerante R32: Un 10% más eficiente que R410A y con menor impacto climático (GWP 675).
- Consumo mínimo en espera: Solo 0,008-0,015 kW (prácticamente nulo).
Ventajas de la construcción monobloque BeeThermic:
- Módulo hidráulico integrado: Bomba de circulación clase A de alta eficiencia, vaso de expansión y válvula de seguridad; todo ello permite terminar la instalación en 1 día.
- Sin líneas de refrigerante: Simplifica el montaje (no se requiere técnico certificado en refrigeración), reduce el riesgo de fugas y abarata la instalación.
Capacidades de temperatura de BeeThermic:
- W55 (hasta 55-60°C): Para modernizar sistemas existentes con radiadores
- W35 (35°C): Para suelo radiante y fancoils con SCOP más alto
- Modos de funcionamiento: Calefacción, refrigeración (hasta 20,4 kW), ACS con modo antilegionela
Potencia y flexibilidad de BeeThermic:
- 5 modelos de 6,5 a 24 kW: Para viviendas de 65 a 240 m²
- Conexión en cascada: Posibilidad de combinar dos o más equipos para inmuebles de más de 300 m²
Control moderno de BeeThermic:
- Wi-Fi (Mycond app): Control remoto desde el smartphone, monitorización de consumo y códigos de error
- Modbus: Integración en sistemas de hogar inteligente
- Control en función de la meteorología: Regulación automática de la impulsión según la temperatura exterior
- Modo silencioso: Reducción del nivel de ruido por la noche para un uso confortable en zonas residenciales
Cuándo conviene elegir Mycond BeeThermic
BeeThermic es la opción óptima si:
- Busca la bomba de calor más fiable con compresor Panasonic EVI, certificación Heat Pump Keymark y ensayos validados a -25°C
- Desea la máxima eficiencia con SCOP 4,47-4,58 (clase A+++), que aporta hasta un 60% de ahorro frente a la caldera eléctrica
- Quiere una instalación sencilla sin tuberías de refrigerante, que puede realizarse en 1 día
- Moderniza un sistema existente donde una impulsión de 55-60°C permite mantener radiadores antiguos
- Vive en un clima con heladas de hasta -20/-25°C, con funcionamiento confirmado a -25°C y agua de salida a +50°C
- Necesita refrigeración en verano (modo cooling hasta 20,4 kW en el modelo MHCM 18)
- Planea ACS con modo antilegionela
- Valora el control remoto por Wi‑Fi y la integración en domótica
Sin embargo, conviene valorar alternativas si:
- La superficie del inmueble supera los 300 m²: considere un sistema en cascada con dos BeeThermic o el MHCM 24 SU3A
- En su región hay temperaturas extremadamente bajas inferiores a -30°C: puede ser más adecuado combinar bomba de calor con apoyo (eléctrico/gas)
- Su presupuesto es muy ajustado: valore modelos básicos sin tecnología EVI (con menor eficiencia en heladas)
Instalación, uso y servicio
Instalación:
- El monobloque BeeThermic se instala en el exterior sobre cimentación o soportes, dejando al menos 30 cm de separación de la pared para ventilación
- La conexión hidráulica se realiza con tuberías de 25-32 mm (ida/retorno) hacia el sistema de calefacción y el depósito de ACS
- Conexión eléctrica: 380 V trifásica (según modelo), con magnetotérmico y puesta a tierra
- La configuración incluye curva climática, horarios de funcionamiento y modo silencioso (habitualmente de 22:00 a 6:00)
- Un equipo experimentado realiza la instalación en 1 jornada laboral
Uso:
- Consumo mínimo en modo espera: 0,008-0,015 kW (aprox. 2-3 €/año)
- Protección automática contra congelación (arranque si el agua baja de 5°C), sobrecalentamiento y anomalías de presión del refrigerante
- Monitorización mediante la aplicación Mycond para control remoto de temperatura, consumo y códigos de error
Servicio:
- Se recomienda una revisión anual: limpieza de filtros e intercambiadores, comprobación de presión del refrigerante y conexiones eléctricas
- Autodiagnóstico con códigos de error en la pantalla (E01, E02, etc.) y descripción detallada en el manual técnico
- Consulte las condiciones de garantía con el distribuidor oficial
Respuestas a las preguntas más frecuentes
¿Qué tipo de bomba de calor es más eficiente?
La aire-agua (como BeeThermic) ofrece un equilibrio óptimo precio/eficiencia. Un SCOP 4,5+ significa que por 1 kW eléctrico se obtienen 4,5 kW de calor, con un ahorro del 55-60% frente a una caldera eléctrica. Los sistemas geotérmicos son algo más eficientes (SCOP 5-6), pero la instalación es 3-4 veces más cara por la perforación necesaria. El monobloque resulta más eficiente que el sistema split al evitar pérdidas en líneas de refrigerante y reducir errores de instalación.
¿Qué marca de bomba de calor es la más fiable?
Busque una bomba de calor con compresor Panasonic, Copeland o Hitachi con tecnología EVI y certificación Heat Pump Keymark. BeeThermic utiliza compresor Panasonic EVI, ensayado a -25°C con agua de salida a +50°C y funcionamiento estable durante más de una hora (documentado). La certificación Heat Pump Keymark según EN 14825:2022 garantiza que las características declaradas se corresponden con los resultados reales tras ensayos independientes.
¿Qué potencia de bomba de calor necesito para calentar una vivienda?
Cálculo orientativo: 1 kW por cada 10 m² de una vivienda aislada (estándar europeo). Para una casa de 150 m², la bomba de calor óptima será de unos 15 kW (MHCM 14 SU3A). El cálculo exacto tiene en cuenta las pérdidas térmicas de paredes/ventanas/cubierta (coeficiente U W/m²·K), la temperatura mínima invernal de la región y la temperatura interior deseada. Para viviendas antiguas o poco aisladas, añada un 20-30% de margen de potencia.
¿Qué temperatura puede proporcionar una bomba de calor?
Depende del modo de funcionamiento. W35 (35°C) para suelo radiante y fancoils ofrece un SCOP superior de 4,5-5,0. W55 (55-60°C) para radiadores antiguos tiene un SCOP más bajo de 3,2-3,5, pero permite modernizar sin sustituir los radiadores. BeeThermic funciona en ambos modos; se pueden combinar: planta baja con radiadores W55 y planta superior con suelo radiante W35. Con heladas extremas por debajo de -20°C, conviene añadir una resistencia eléctrica en el depósito de ACS como apoyo.
¿Por qué el monobloque se ha convertido en el tipo más extendido de bomba de calor?
Los monobloques superan el 70% del mercado de la UE (según EHPA 2023-2024) por varias razones: 1) Instalación sencilla sin líneas de refrigerante (no se necesita técnico certificado en refrigeración), solo tuberías de agua de 25-32 mm; 2) Menor riesgo de fugas de refrigerante al estar todos los componentes en una sola carcasa; 3) Instalación más económica y rápida (en 1 día); 4) Mayor fiabilidad gracias a los componentes protegidos en la unidad exterior. Los sistemas split requieren tendido de tuberías de refrigerante, vacío, carga de refrigerante, lo que complica y encarece la instalación y aumenta la probabilidad de errores.
¿Funciona la bomba de calor con heladas intensas?
Sí, si cuenta con tecnología EVI (Enhanced Vapor Injection). BeeThermic ha sido ensayada a -25°C con agua de salida a +50°C y muestra un funcionamiento estable de más de una hora sin errores. El compresor Panasonic EVI aumenta el rendimiento a bajas temperaturas un 20-30% frente a compresores convencionales. Para heladas extremas de -25/-30°C se recomienda una fuente de calor adicional (resistencia eléctrica en el depósito de ACS), que se activa automáticamente cuando es necesario.
¿Cuánto ahorra una bomba de calor frente a una caldera de gas y eléctrica?
Con un SCOP de 4,5, el ahorro es del 40-50% respecto a una caldera de gas (según tarifas locales) y del 55-65% frente a una caldera eléctrica. Ejemplo: una casa de 150 m² necesita alrededor de 15 000 kWh de calor al año. Una caldera eléctrica (rendimiento 99%) consume aprox. 15 150 kWh de electricidad, mientras que BeeThermic (SCOP 4,5) solo 3333 kWh, es decir, 4,5 veces menos. El ahorro real en euros depende de las tarifas de electricidad y gas de su región.
Elija fiabilidad y eficiencia con Mycond BeeThermic
¿Busca la bomba de calor monobloque más fiable y eficiente para su vivienda en España? Mycond BeeThermic es una solución contrastada con compresor Panasonic EVI (ensayado a -25°C), certificación Heat Pump Keymark y SCOP de 4,47-4,58 (clase A+++). Obtendrá hasta un 60% de ahorro frente a una caldera eléctrica, instalación rápida en 1 día y calefacción, refrigeración y ACS en un único equipo.
Descargue la documentación técnica de BeeThermic con todas las características de SCOP, esquemas de instalación y certificados. Calcule la potencia óptima para su vivienda con la calculadora online que tiene en cuenta las pérdidas térmicas. Encuentre al distribuidor oficial de Mycond en su región para una asesoría profesional de ingeniería y una instalación llave en mano.
¿Tiene dudas sobre la elección del modelo o particularidades de la instalación? Escríbanos: nuestros ingenieros le ayudarán a seleccionar la configuración óptima específicamente para su casa en Madrid, Barcelona, Valencia u otra ciudad de España.